Reflexionarán sobre el impacto del cómic, anime y manga

martes, 21 de julio de 2009
Para conocer más a fondo el impacto que tienen el cómic, anime y manga, se realizará este miércoles la conferencia "Presencia de la cultura del Anime y los Comics en
Jalapa", que tendrá como exponentes a personalidades dedicadas a dicho arte.

El DIF estatal a través del Agora de la ciudad, harán dicha presentación, mientras que entre los exponentes invitados son Israel Moisés García Sánchez, propietario de "Animanía", una negociación

dedicada a la venta y promoción de los coleccionables de comics y anime.

Además, estará Germán Toledo Ramírez, licenciado en psicología y director general del Estudio "Otra Realidad", desde donde se busca promover los juegos, reflexionar sobre la importancia estética, social e histórica del cómic y anime en sociedad.

También compartirán experiencias sobre su participación en la primera convención de cómic y coleccionables de Jalapa, donde se contó con la presencia de Jorge Gonzáles Loyo, creador de "Karmatron" y los "Transformables", quien por su trabajo ganó el premio Eisner.

De igual forma se tratará el tema de la industria del cómic en México y los diferentes proyectos que se encuentran actualmente en realización y sobre el legado que tiene en nuestra cultura.

Otros exponentes que asistirán son Neil Gaiman, Alan Moore, Osamu Tezuka.

El cómic, del griego komikos, que significa de o perteneciente a la comedia, es considerado como uno de los artes más antiguos para contar historias.

En cuanto al anime, realizado con mayor auge en Japón, es dibujado a mano, pero actualmente se ha vuelto común la animación en computadora. Sus guiones incluyen gran parte de los géneros de ficción y son transmitidos a través de medios cinematográficos

0 comentarios: